El Marketing Emocional es uno de los tipos de marketing más novedosos y ventajosos del ámbito digital. También llamado Neuromarketing, pretende despertar emociones intensas en el internauta, con el fin de que sean estas quienes lo guíen y le impulsen a crear conversiones. Estas emociones deben suscitarse a partir del contenido de la página web y/o blog, y para ello, necesitamos conocer cómo potenciarlo. A continuación te contamos 10 acciones que te permitirán aplicar el marketing emocional o neuromarketing en tu página web, y comprobar sus beneficios. Toma nota y ponte manos a la obra.
¿Qué es el marketing emocional o neuromarketing?
Llamamos Marketing Emocional o Neuromarketing a una herramienta digital que pretende suscitar emociones en el internauta a partir del contenido de una determinada página web. Actualmente estamos inmersos en una era en la que el plano emocional cobra especial relevancia, llegando incluso a poder traspasar nuestras pantallas. El marketing emocional o neuromarketing es un buen ejemplo de ello.
La importancia de este tipo de marketing radica en que, evidentemente, nuestra conducta está movida, principalmente, por nuestras emociones. Una página web que contenga un alto contenido emocional puede beneficiarse de un número superior de conversiones, y por tanto, de beneficios. Aquí radica la importancia de ligar la psicología con el mundo digital. Para ello, es necesario que un determinado espacio web cree un vínculo afectivo con el lector, lo que aportará unas importantes ventajas: la web permanecerá más tiempo en la memoria del internauta, quien además la recomendará personalmente, y además, la fidelización será mucho más fácil.
10 acciones que te permitirán usar el marketing emocional en tu página web
Como hemos podido comprobar, el marketing emocional puede aportarnos muchas ventajas en nuestra página web. Ahora bien, ¿cómo podemos llevarlo a cabo?
El contenido será nuestro vehículo principal para poder suscitar estas emociones en nuestros lectores. A continuación te mostramos algunas acciones a modo de ejemplo que te permitirán aplicar el marketing emocional o neuromarketing a tu contenido.
1-Diseño accesible, intuitivo y fácil de usar
Crea una página web cuyo diseño sea accesible, intuitivo y fácil de usar. Los internautas quieren navegar de manera sencilla, y encontrar la información que están buscando sin demasiada demora. Esto mejora la experiencia de usuario, lo que contribuye, también, a crear ese vínculo emocional necesario en el que se basa el neuromarketing o marketing emocional.
2-La tipología también tiene su importancia
Además del diseño de la plantilla principal, la tipología usada también tiene mucho que decir. Los lectores quieren consumir la información de manera fácil, y para ello, la tipología posee una clara importancia. Usar tipología sencilla, perfectamente reconocible y unos colores que creen contraste entre si permite la fácil y rápida lectura del contenido. Y esto, sin duda, facilita la puesta en práctica del marketing emocional o neuromarketing.
3-Usa elementos familiares en los contenidos
La familiaridad suscita confianza. Expresa el contenido con palabras sencillas y usa imágenes de personas normales realizando las acciones que quieres que realicen los lectores. Activarás las neuronas espejo de tus internautas, quienes se sentirán representados por todos estos elementos, lo que suscitará emociones positivas.
Recuerda que el contenido visual es importante para mejorar la experiencia de navegación del lector, por lo que se convierte en un recurso muy ventajoso que te recomendamos usar.
4-Usa palabras con gran impacto visual y emocional
“Gratis” es una de las palabras que provocan un mayor impacto emocional en el cerebro del internauta. “Extra”, “descuento” y “cuenta atrás” son, también, otras alternativas. Úsalas en tu contenido, de manera remarcada. Sin duda, llamará la atención del lector, quien se fijará en ellas por encima de otras. Estas palabras podrán guiar al internauta hacia la conversión, de manera sencilla y rápida.
5-Los títulos deben ser sugerentes
El título de una entrada puede ser determinante a la hora de atraer la atención del lector. Un buen título puede provocar que el internauta se interese especialmente por el post. De la misma manera, un título que no posea el suficiente gancho puede crear el efecto contrario. Crea títulos llamativos y comprobarás sus ventajas.
6-La formulación de los precios de tus productos también tiene su importancia
Si vendes productos y haces públicos sus precios, puedes aplicar el marketing emocional a través de ellos. Para ello, ten en cuenta las siguientes ideas:
- Evita usar precios redondos. Usa precios con aproximaciones, siempre redondeados a la baja. Por ejemplo, 9,99€ no es percibido de la misma manera que 10€.
- Usa un precio justo. No pongas precios que tú no pagarías. Observa los precios que posee la competencia, y fíjalo similar.
- Crea packs de servicios y/o productos que los internautas puedan comprar, y aplica un precio interesante. Muchos de ellos optan por adquirir conjuntos de productos ya creados.
7-Usa el Storytelling
A la hora de crear tu contenido, usa el Storytelling para captar la atención del lector. Se trata de una técnica de contenido basado en contar historias, como medio conductor de la información que quieras transmitir. Permite que el internauta se sienta identificado con la historia que cuentas, lo que aumenta las posibilidades de crear conversiones.
8-Valoraciones visibles
Añade, a la página web, las valoraciones positivas de otros internautas que ya han hecho uso del servicio y/o han adquirido productos. Estas valoraciones ayudarán a otros internautas a confiar en la marca. Son muchos los lectores que se fijan en estas reseñas, y basan su conducta en función de ellas.
9-Ofrece diferentes opciones de envío
Si vendes productos físicos, crear diferentes formas de envío puede ser una buena manera de mejorar la experiencia de compra del internauta. Estas pueden variar en precio y plazo de entrega. Resulta, además, muy interesante incluir una opción de envío rápido, con el fin de valorar la inmediatez que buscan muchos de los usuarios.
10-Pide opinión a tus usuarios
Interésate por la experiencia que han tenido tus usuarios en tu página web. Estos se sentirán validados y respaldados. Además, las opiniones te permitirán mejorar aquellos aspectos débiles, y conocer los aspectos fuertes de tu sitio.
Estas 10 acciones te permitirán aplicar el marketing emocional a tu página web de manera sencilla y beneficiosa. ¡Ponte manos a la obra hoy mismo!