fbpx

Publicidad local con medios digitales y redes sociales

La nueva era de publicidad local digital ha roto las barreras tradicionales, permitiendo que los pequeños y medianos negocios destaquen con mayor facilidad en su zona geográfica y sean conocidos por las personas que residen o viajan a la localidad donde tienen su establecimiento.

Lo cierto es que los medios digitales y las redes sociales han llegado como un aliado inesperado para los negocios locales, abriendo puertas a una visibilidad y una conexión con la comunidad que antes parecía reservada solo para las grandes corporaciones que tienen un gran presupuesto publicitario.

De hecho, lo mejor de la publicidad local en el entorno digital es la proximidad y la familiaridad. Se centra en la creación de una comunidad alrededor de una marca o negocio, donde los consumidores se sienten reconocidos y valorados.

Por supuesto, en el núcleo de esta estrategia de marketing digital se encuentran las redes sociales, pero también las herramientas del motor de búsqueda más utilizado y más conocido, Google.

Este artículo tiene como objetivo analizar la publicidad local en medios digitales y redes sociales. Para lo que comentaremos las características y posibilidades de las herramientas disponibles y cómo pueden ser empleadas para optimizar la inversión publicitaria de los negocios que tienen que centrarse en su posición geográfica.

¿Qué es la publicidad local y de qué forma está relacionada con los medios digitales?

La publicidad local es la forma de hacer anuncios de los negocios que se asientan con raíces firmes en una comunidad y una zona geográfica determinada.

De alguna forma, es la voz que promueve el mensaje de un negocio a los oídos de quienes viven a su alrededor, contándoles los productos y servicios que están al alcance de su mano.

A través de la publicidad local, los negocios tienen la oportunidad de acercarse a su público de una manera bastante directa, mostrando lo que venden, pero también quiénes son y cómo pueden ser parte de la vida de su propia comunidad.

Pero cuando llevamos la publicidad local al escenario digital, se despliega ante este tipo de negocios, que normalmente son familiares o pequeños, un enorme abanico de interesantes posibilidades.

Los medios digitales son un megáfono moderno que amplifica la voz de los negocios locales, llevando su mensaje a cada rincón de la comunidad con una precisión que antes parecía impensable.

Cosas como un cartel en la entrada, o un anuncio en el periódico local, sinceramente ahora resultan casi ridículas comparadas con las posibilidades que ofrecen las campañas de publicidad en redes sociales.

De hecho, la relación entre la publicidad local y los medios digitales, es muy beneficiosa sobre todo para los pequeños negocios de toda la vida, ya que los medios digitales ofrecen la plataforma y las herramientas y la publicidad local conserva la cercanía y el calor humano.

¿Por qué la publicidad en redes sociales es mucho mejor que la publicidad a nivel local que siempre se ha hecho de forma tradicional?

La publicidad local siempre ha tenido una cercanía que crea un lazo único entre los negocios y las personas que están presentes en su zona geográfica. No obstante, las redes sociales han llegado ampliando las posibilidades y mostrando beneficios que son difíciles de pasar por alto, al mismo tiempo que conservan la tradición.

A diferencia de los métodos tradicionales, donde tu mensaje se dispersa con la esperanza de alcanzar a las personas adecuadas, las redes sociales te permiten dirigirte a tu audiencia con tanta precisión como desees.

Gracias a la segmentación que ofrecen estas plataformas puedes enfocarte en grupos específicos basados en tu ubicación, pero también en sus intereses e interacciones previas, asegurando que tu mensaje llegue a quienes realmente están interesados en tu negocio y que además tienen la capacidad física de llegar a tu local.

Además, las redes sociales llevan tu mensaje a la gente, pero también permiten que la gente hable contigo. Es una calle de doble sentido donde los consumidores pueden interactuar con tus anuncios, compartir sus pensamientos y hasta comunicarse directamente contigo.

Los negocios locales que se unen a la digitalización de su publicidad local, pueden hacer uso de diferentes formatos para crear nuevas estrategias para captar clientes, para lo que además no es necesario un gran presupuesto, porque otra de las ventajas de este tipo de publicidad es que es bastante económica.

Plataformas esenciales para realizar tu publicidad geolocalizada con medios digitales

Facebook, con una enorme base de usuarios y una herramienta de segmentación muy potente, permite enviar cualquier mensaje a las personas correctas en la ubicación correcta.

Además, comparte la plataforma de gestión de anuncios con Instagram, que es probablemente la red social más utilizada y más popular en este momento.

No obstante, no podemos dejar de lado a Google Ads, con la opción de mostrar anuncios en su motor de búsqueda y en la búsqueda local con Google Maps, convirtiéndose de esta forma en una herramienta muy poderosa para conectar con la gente que está justo en tu misma zona geográfica.

LinkedIn, por su lado, es ideal si el público de tu negocio es más profesional o B2B. Permite llegar a profesionales u otras empresas de tu misma zona, creando relaciones con ello relaciones comerciales y más ventas.

La verdad es que cada plataforma es un mundo en sí misma y la elección correcta dependerá de lo que necesitamos en cada momento y de la gente a la que queremos llegar. No obstante, como recomendación general, si tienes un negocio local minorista y quieres ir a la seguro, empieza por Facebook Ads.

¿Cómo realizar tu estrategia de publicidad local en redes sociales?

Aunque la publicidad local cambie con la presencia de los medios digitales, en realidad la esencia permanece y con un buen plan, la transición se puede realizar de una forma bastante sencilla que permita ver buenos resultados muy pronto.

Como en toda planificación relacionada con el marketing, conocer a la audiencia local objetivo es el primer paso. En esta ocasión específica, lo ideal será identificar el tipo de anuncios y de redes sociales que más utilizan.

Después, llega el momento más creativo, que es el de planificar el contenido de los anuncios. Hay que crear mensajes que hablen sobre el negocio, pero que también permitan sentirse identificado con la vida y la cultura local. Sin duda este puede ser el ‘gancho’ que se necesita para captar la atención de la audiencia objetivo.

Una vez terminada la planificación, llega el momento de realizar las campañas, para lo que las redes sociales tienen plataformas que aunque ofrecen opciones bastante completas y complejas se pueden utilizar de forma intuitiva. No obstante, si quieres contar con la ayuda de profesionales experimentados, siempre puedes contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *