fbpx

Estrategia de contenido para pequeñas empresas. Consejos

Estrategia de contenido para pequeñas empresas. Consejos

Con la posibilidad de crear una estrategia de contenido para pequeñas empresas, los negocios de nueva creación o de un reducido tamaño se encuentran ante la oportunidad de aprovechar su transformación digital para crecer y captar nuevos clientes.

La estrategia de contenido para negocios pequeños es un medio para comunicar y un mecanismo para conectar con personas de todo el mundo y aumentar con ello los ingresos, además de potenciar el reconocimiento de marca.

Para las pequeñas empresas, el contenido es la voz con la que hablan a sus clientes, la forma en que presentan sus productos o servicios y cómo demuestran su conocimiento y experiencia en su área de trabajo.

De esta forma, crear una estrategia de contenido para pequeñas consiste en entender que cada publicación es una oportunidad para explicar cómo sus servicios pueden resolver problemas reales y para construir una comunidad alrededor de su marca.

Aunque es importante realizar publicaciones de contenido de una forma periódica, al establecer una estrategia de contenido para PYMES, es mejor que estos negocios se concentren en la calidad más que en la cantidad.

La capacidad del contenido para aportar valor será la diferencia que haga que una pequeña marca destaque en una economía digital cada vez más difícil debido a la alta competencia.

En los siguientes apartados, analizaremos cómo el contenido puede usarse para fomentar la lealtad duradera entre los clientes. Además, veremos cómo el contenido es en realidad un canal bidireccional, que ofrece información pero que también recibe la interacción directa de las personas.

¿Qué es una estrategia de contenidos?

En la práctica, una estrategia de contenido para pequeñas empresas comienza con una mirada introspectiva. Para ello tendrás que preguntarte que objetivos tiene tu negocio, aunque lo más normal es que quieras ampliar tu base de clientes para con ello incrementar las ventas online.

De esta forma, hay que pensar en el contenido de calidad no como un gasto, sino como una inversión. Frente a los competidores que cuentan con presupuestos publicitarios bastante abultados, el contenido de valor es la oportunidad de las PYMES de demostrar su valía sin tener que ‘romper la hucha’.

Captar clientes con contenido informacional, consejos prácticos, reseñas y tutoriales puede hacer que tu marca sea digna de confianza para el público, mucho más que un simple anuncio.

Un buen contenido aumentará tu visibilidad online a través de la optimización para motores de búsqueda, mejor conocida por sus siglas en inglés, SEO (search engine optimization).

Si utiliza las palabras clave correctas y habla sobre temas que interesan a tu audiencia, los motores de búsqueda mostrarán tu contenido sin necesidad de recurrir a la inversión publicitaria.

contenidos para pequeñas empresas para mejorar el posicionamiento SEO

¿Cuáles son las estrategias de contenido que mejor funcionan en las PYMES?

Una estrategia de contenido para negocios pequeños bien estructurada debe consistir en una serie de pasos coreografiados que muestran los valores de la marca, conectan con los clientes y construyen un camino hacia el crecimiento sostenido del negocio.

De esta forma, compartir las historias detrás de una PYME es abrir una ventana a los valores y la cultura que sostienen la empresa. Los clientes valoran conocer a las personas que hay detrás de los productos o servicios que usan.

De hecho, el triunfo de las marcas personales se debe precisamente a que se prefiere consumir mercancía de marcas que se muestran de una forma más humana y cercana.

La educación a través del contenido es otra vía que las PYMES utilizan para fortalecer los lazos con su audiencia, es decir, lo tutoriales de toda la vida. Guiar a los clientes a través de problemas complejos con soluciones simples o proporcionarles conocimientos que puedan aplicar establece a la empresa como un referente en su sector y también crea una relación de respeto y confianza.

Por otra parte, invitar a los clientes a compartir sus experiencias ofrece una perspectiva más humana y aumenta la credibilidad de la empresa. Además, estas contribuciones alimentan la sensación de pertenencia a una comunidad que está unida porque se comparte el interés del nicho que atiende la marca.

La verdad es que los formatos de contenido que eligen las PYMES deben ser variados y adaptarse a las plataformas donde su audiencia pasa la mayor parte del tiempo. Probablemente para llevar a cabo una buena estrategia tendrás que realizar artículos de blogs, videos, e imágenes, entre otras cosas.

¿Cómo hacer una estrategia de contenidos en redes sociales para pequeñas empresas?

En las redes sociales la frecuencia y la calidad del contenido no pueden entrar en conflicto, algo que para las PYMES, significa simplemente tal y como suena mantener un calendario de publicaciones que no comprometa la calidad

Cada publicación que busque la interacción con la audiencia debe aportar algo de valor, de lo contrario, el esfuerzo puede resultar contraproducente, haciendo que las personas que te siguen pierdan su interés por tu perfil personal o el de tu marca.

Por eso, la planificación de tu contenido no es negociable, pero también lo es la capacidad de mantenerte flexible y responder a las tendencias actuales.

La autenticidad lidera el camino con respecto a esto, ya que la audiencia puede detectar con mucha claridad cuando una marca es original y sincera y cuándo no.

Por eso las publicaciones deben siempre servir a un propósito superior, el cual puede ser simplemente proporcionar información útil, o quizás ofrecer un momento de diversión o de inspiración y motivación.

Consejos para crear contenido de valor para tu estrategia de contenido para pequeñas empresas utilizando medios digitales

Cada pequeña empresa lucha por captar la atención de cada vez más personas en la red y la creación de contenido viral es la llave para conseguirlo. Si bien las estrategias pueden variar, hay elementos universales que cualquier pequeño negocio puede aplicar para potenciar su presencia en línea a través del contenido.

  • Estudiar a la audiencia. Significa que cada artículo, video, o publicación de imagen o texto que comparta tu negocio debe ser como una conversación cara a cara con tu cliente ideal, reflejando sus problemas y ofreciendo soluciones.
  • Mantener un tono y estilo consistentes en las publicaciones. La consistencia crea un contexto para tu marca y la familiaridad en el tono ayuda a construir confianza y facilita que tu mensaje sea reconocible y personal para los usuarios.
  • Originalidad. Que no debe confundirse con la invención constante, sino que es su capacidad para presentar una perspectiva única de las tendencias y de los contenidos virales.
  • Involucrar a los usuarios. El contenido debe ser más que informativo, debe animar a los usuarios a interactuar con tu marca y a tomar acciones que apoyen tu negocio. Para lograrlo, lo ideal es utilizar llamadas a la acción no invasivas, que guíen de una forma natural al cliente..
  • Mantenerse actualizado con respecto a las tendencias. Tu negocio debe conocer las noticias y lo que es actual en su industria para poder reflejarlo en el contenido. De esta forma, se demuestra que la empresa está al día con las tendencias y las preocupaciones del momento.

Puesto que cada interacción online es en realidad una oportunidad para aprender, observar cómo tu audiencia reacciona a diferentes tipos de contenido permite ajustar y perfeccionar tu estrategia de contenidos para pequeñas empresas, así que contacta con nosotros si quieres servir mejor a tus clientes y fortalecer tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *